Para contacto por adquisición de obras, exposiciones, o para solicitar autorización para el uso de alguna obra en forma parcial o total en internet o en medios gráficos, como así también para la solicitud de cualquier información adicional, escribir al e-mail de Contacto: luis_vence@hotmail.com
CLICK AQUÍ PARA VISITAR LA PÁGINA DE POESÍA HAIKU DE LUIS VENCE (CLICK HERE TO VISIT THE LUIS VENCE HAIKU SITE)
ÍNDICE CRONOLÓGICO DE SERIES Y OBRAS COMPLETAS
(Nota: a partir de agosto de 2008, las nuevas obras sólo serán incluidas en las secciones del presente Índice y no en el formato de blog cronológico tradicional. No obstante, la totalidad de las publicaciones desde agosto de 2006 a agosto de 2008 serán mantenidas on line para ser visitadas en forma cronológica).
Para descargar en formato pdf la galería con las obras completas y en tamaño grande de la serie "mi ssingDROME RIMBAUD" de LUIS VENCE, hacer click sobre la siguiente imagen:
Para descargar en formato pdf la galería con las obras completas y en tamaño grande de la serie "El Pozo" de LUIS VENCE, hacer click sobre la siguiente imagen:
Para descargar en formato pdf la galería con las obras completas y en tamaño grande de la serie "en el Umbral de las Señales" de LUIS VENCE, hacer click sobre la siguiente imagen:
Para descargar en formato pdf la galería con las obras completas y en tamaño grande de la serie "la Causa silenciosa de todas las cosas" de LUIS VENCE, hacer click sobre la siguiente imagen:
"Celebraciones FotoPoéticas" en Colombia
Queridos Amigos,
Es motivo de gran felicidad para mí poder contarles hoy acerca de un próximo evento que tendrá lugar en la bella ciudad de Bogotá, Colombia.
Se trata de “Celebraciones FotoPoéticas”, una Muestra Internacional de FotoPoesía de características únicas e inéditas, ya que reunirá a artistas de Colombia, México, España y Argentina, contando con un total de casi 50 obras enmarcadas en gran formato (con la característica distintiva que se trata de piezas emitidas en un único ejemplar exclusivo e irrepetible).
Se trata de una iniciativa de mi querida y gran amiga del alma Anabolena Meza, que además de ser una actriz de gran trayectoria en cine, teatro y televisión, es una de las mejores exponentes de esta especie de “movimiento fotopoético” que hemos puesto en marcha.
Anabolena me honró además nombrándome curador y director artístico de la muestra, y el honor y el placer se potencian, ya que compartiré la exposición con otros grandes amigos del mundo blogger y excelentes fotopoetas, como lo son José Fábrega Agea (“Osselin”, cofundador del “movimiento fotopoético”), Marlen Vargas Del Razo, Fernando Marquinez y Cintia Romero.
Gracias al gran corazón de Anabolena y a su fuerza e iniciativa, en esta ocasión, el arte fotopoético se une al fin solidario, ya que con nuestras obras se realizará una subasta para recaudar fondos para dos fundaciones importantes de Colombia, una que ampara a niños abusados y otra que cobija en su seno a niñitos no videntes.
Así que para mí es un momento de gran plenitud, porque se conjugan la oportunidad de mostrar nuestra obra en un gran evento de alcance internacional, sumado ello el hecho de hacerlo con grandes y queridos amigos, y además, con la finalidad solidaria concebida por el noble corazón de Anabolena Meza.
(y aquí me permito una breve digresión a modo de reflexión: que todo ésto...ha nacido de la unión y el caótico intercambio creativo de un puñado de bloggeros con ansias de expresarse....¡vaya que de internet pueden nacer cosas buenas!...Y aprovecho para recomendarles en este sentido la ponencia del amigo Arturo Ávila Cano, presentada en la VI Bienal Iberoamericana de Comunicaciones realizada en septiembre en Córdoba, Argentina, titulada “La fotopoesía como nueva forma de expresión en las bitácoras electrónicas”)
El día 22 de noviembre estaré en Colombia para dar una charla junto a Anabolena y Marlen Vargas en el auditorio de FENALCO, Bogotá. El día 26 de noviembre será la subasta de obras, y luego, desde el 28 de noviembre al 14 de diciembre las obras serán colgadas y exhibidas en la Galería de Arte de FENALCO.
Ustedes pueden ver detalles de la muestra, sus objetivos y características, y apreciar las casi 50 piezas a ser expuestas, en el catálogo que hemos colgado on line para consulta de todo aquel interesado, en la siguiente dirección:
http://celebracionesfotopoeticas.blogspot.com/ Por último, algo relacionado también con estos eventos, especialmente con el foro del día 22 de noviembre donde hablaremos acerca del movimiento fotopoético.
Hay una pregunta que me han repetido desde hace varias muestras e incluso algunos amigos visitantes por mail, una pregunta que incluso yo mismo me he formulado y ahora, ante mi participación en el foro de fotopoesía a realizarse el 22 de noviembre en Bogotá, debo intentar responder, aproximar y, en definitiva, dejar de eludir:
¿Qué es FotoPoesía?
No me considero el dueño de la verdad en nada, y a medida que pasan los años...aún menos!!! Sin embargo, dejé de esquivar la tarea y me tomé unos días de reflexión para escribir lo que YO SIENTO que es fotopoesía. Y remarco el “YO SIENTO” porque quizá toda esta palabrería que escribo acerca de la fotopoesía es válida para mí y para nadie más. Creo que cada uno tiene su propio camino, y esto es válido tanto para el arte como para la vida. Cada fotopoeta podrá identificarse o alejarse de los puntos que aquí expongo. Lo dejo sólo como un documento de reflexión, como un disparador de ideas. Algo que comparto con ustedes como se comparte una charla con un grupo de amigos. Si es útil o no, no lo sé. Al menos es franco, es lo que Yo Siento acerca de la fotopoesía. Sabrán ustedes disimular sus bostezos. Aquí se los dejo:
http://manifiesto-fotopoetico.blogspot.com/

Ahora, me despido de ustedes hasta luego de mi viaje a Colombia. Regresaré a mi casa virtual, hacia principios del mes de diciembre. Un Abrazo a Todos!!!